Novedades
Mis webs
El Biblioverso
Retumban al otro lado del rio. De noche y de día golpean nuestros oídos. Los nativos afirman que es la gente maldita quien así nos atormenta, una raza condenada a tocar el tambor hasta que llegue el día del juicio final. Es la única cantinela que conocen… una sarta de bobadas supersticiosas. Esos demonios arrogantes solo pretenden socavar nuestra moral. No puedo descansar. No hay manera de sacarme ese ritmo de la cabeza. Creo que cada día que malgasto aquí pierdo algo de cordura, pero eso no es lo único que me preocupa… sospecho que mis hombres adolecen una extraña afección. Algunos miembros de la tropa soportan largos períodos de inmovilidad, con la mirada fija, perdida entre la vegetación que crece y se desarrolla al otro lado del río. Luis Figueroa, mi lugarteniente, fuma en pipa sentado sobre el último escalón del barracón de oficiales. [...]
Caminos del lógos
PENSAMIENTO EXDUCTIVO Y MÉTODO TOPOLÓGICO (4)
Tras la localización viene una operación no menos necesaria, que es 2) la FUNDAMENTACIÓN del objeto tratado, esto es, hallar sus condiciones de posibilidad (tanto ontológicas como gnoseológicas) en el nivel topológico que le precede. Se trata ahora de establecer las relaciones de principio que permiten asegurar los fenómenos que previamente hemos ubicado en su marco topológico correspondiente. Si en ese primer momento se nos presentaba un orden asimétrico de niveles de realidad, con relaciones de dependencia que iban sólo en una dirección ‒pero lo que examinábamos eran las diferencias entre sus respectivos tipos de fenómenos‒, ahora toca comprobar cómo se constituye [...]
D+D Puche Díaz | Blog
A veces pienso que los sentidos nos atan tan en corto a lo único que ellos pueden registrar, esto es, al ámbito material en que captan objetos, movimientos y cambios de intensidad energética, que las viejas vindicaciones de una realidad más allá de lo sensible podrían cobrar alguna verosimilitud ‒eso sí, en un sentido distinto al habitual‒. Nuestra naturaleza animal, resultante de un proceso evolutivo guiado por la necesidad de adaptación al medio, nos ha configurado perceptivamente de este modo, que tal vez nos deje ciegos y sordos a otras formas de realidad; pero no del todo, sin embargo, pues algún tipo de “intuición” podría hipotéticamente traspasar ese tejido fenoménico ‒quizá algo en lo sensible mismo nos dé una indicación que lo rebase‒, insertándonos en un marco más amplio [...]
Balada de los caídos
I. El que llamáis Dios es sólo uno entre otros. No es el Creador, aunque se le haya otorgado ese nombre. II. Hay muchos más dioses, que fueron confinados por Él en otra dimensión, el Abismo o Tártaro, hace eones; desde entonces, pugnan por liberarse. Son los Antiguos, encerrados allí junto a sus servidores. Estos últimos son los monstruos de las mitologías, recuerdos confusos de otros tiempos en que alguno de ellos conseguía ocasionalmente escapar y llegar a nuestro mundo. [...]
Libros y revistas
Primera parte de la trilogía Espacio Colonizado.
N.º 4 (JUL-DIC 2021).
N.º 4 (JUL-DIC 2021).
Sobre la transformación de lo humano en el siglo XXI.